Correo electrónico. Es un servicio que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente.
Uso didáctico:
Los alumnos utilizan el correo electrónico para intercambiar información académica con sus compañeros, entregar tareas y para establecer acuerdos sobre procedimientos de trabajo en proyectos didácticos. Los docentes coordinan el uso de la herramienta con fines académicos asociados a los contenidos del programa.
Los alumnos utilizan el correo electrónico dentro y fuera de la escuela, comunicándose con alumnos de su grupo, de otros grupos de la escuela, o de otras escuelas, para intercambiar información académica asociada al desarrollo de los contenidos y al desarrollo de proyectos escolares. Los docentes plantean los proyectos, la finalidad de la comunicación e incentivan el intercambio de aprendizajes, además, hacen un uso articulado de esta herramienta con otras.
Wiki. Es un sitio web construido alrededor de un tema, cuyas páginas son editables por varias personas o usuarios.
Uso didáctico:
Los alumnos trabajan en forma colaborativa dentro y fuera de la escuela con metas claras en la construcción colectiva de un texto de la Wiki que profundiza en algún contenido programático o tema de interés académico. Los docentes en Consejo o con los alumnos, determinan la temática de la Wiki, relacionándola con los contenidos de una o más materias, promueven la participación de los alumnos, los asesoran, revisan las aportaciones, además, hacen un uso articulado de esta herramienta con otras.
Blog. Es un sitio web que se actualiza en forma periódica, en el que se recopilan textos, artículos. El autor del blog es quien se encarga de la edición de esta bitácora de escritos que generalmente se presentan en orden cronológico.
Uso didáctico:
Los alumnos publican artículos o textos tanto seleccionados como construidos alrededor de un contenido curricular o de un proyecto dentro y fuera de la escuela. Los docentes en colegio o incluso con los alumnos establecen una temática general para el Blog ligada al desarrollo de los contenidos, promueven el uso del Blog, establecen criterios mínimos para que los alumnos hagan sus contribuciones, revisan las publicaciones de los alumnos, las cuales son las aportaciones mayoritarias, realizan comentarios y se exploran nuevas formas de uso del Blog, como su uso como portafolio de evidencias de aprendizaje, además, hacen un uso articulado de esta herramienta con otras.
Chat. Conversación electrónica en tiempo real (instantáneamente) entre dos o más personas a través de Internet.
Uso didáctico:
Los alumnos utilizan las salas de Chat con un propósito comunicativo definido que les permite argumentar, discernir respecto a los aprendizajes, dentro y fuera de la escuela . Los docentes actúan como mediadores de las intervenciones y valoran las aportaciones de los alumnos, considerando principalmente la temática objeto de la comunicación y en menor medida, los aspectos semánticos y sintácticos, además, hacen un uso articulado de esta herramienta con otras.
Foros. Es una aplicación que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
Uso didáctico:
Los alumnos participan en el Foro dentro y fuera de la escuela, argumentando una posición u opinión fundamentada, asociada a los contenidos de una o más asignaturas. Los docentes organizan el Foro con base en los contenidos del curso, invitan a alumnos del grupo, el grado, la escuela, o de otras escuelas, son los mediadores y moderadores del proceso de comunicación, coordinan la integración de las conclusiones y su envío a los participantes, y hacen un uso articulado de esta herramienta con otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTA TU PROYECTO SOBRE EL BULLYING